22 de febrero de 2008

Momentos cinéfilos

El resplandor (The shinig) Stanley Kubrick.

Allí donde la nieve lo colapsa todo, donde la soledad es el amigo inseparable del invierno, donde la locura se torna amiga, cuando el amor se torna en miedo... esa es mi visión sobre El resplandor

Quizás me atrevería a decir que, desde mi punto de vista, es la película peor doblada de la historia del cine. Esa voz Jack Nicholson es tan... ¿cómo decirlo? ¿¿Cómica?? que en vez de parecer una película de terror bien podría ser un capítulo de Los Simpson.

Soslayando el apartado de los doblajes.... ¿alguién no se paro a pensar que la película parece un resumen de la susodicha?. Esto es, cada cierto tiempo nos sitúan en un periodo de tiempo en el que nos cuentan pequeñas anécdotas que forman la linea argumental de la película.

Podréis comprobar que llevo unos meses despertando mi apagada vena cinéfila. Seguiré con mis exposiciones sobre las películas.

Y para terminar, aquí os quedan algunos de los grandes momentos la película en Los Simpsons.

Escena de los Simpson

Escena original


Es la escena original con subtítulos, ya os digo que el doblaje es pésimo.

2 comentarios:

Soldado dijo...

El Resplandor es la mejor película de terror que se ha hecho nunca!!! y quien piense lo contrario es q no la ha visto bien...jejeje. Eso si, en V.O. por favor.

Como puntualización friki a tu articulo, Spi, he de decir que Stanley Kubrick elegía él mismo a los actores de doblaje de sus películas. Y para ello elegía siempre a los que tuvieran la voz más parecida a la del actor original. De hecho, si se escucha la versión original y la doblada las voces de los actores son prácticamente idénticas. Eso sí, en las cualidades interpretativas no se fijaban y así pasó lo que pasó...que el doblaje es un bodrio.

Además el reparto de actores de doblaje es muy gracioso:

Wendy: Verónica Forqué
Halloran (el negro): Rafael Taibo (el mítico locutor que hacía la voz del Cousteau jejeje)

Pero bueno, la película al margen de estas cosas es buenisima.

Alba dijo...

qué razón con lo del doblaje.... ains, muchos años después de leerme el libro, y tras ver la vrsión de Los Simpsons, me vi la peli....... casi me da un ataque de risa, lo siento, pero a Verónica Forqué la debían haber dejado para cualquier otra cosa, no para doblar, voz demasiado característica, vamos, que me fastidió las ganas de tener miedo...

Muy bueno el blog Spi, te está quedando chulo, me he reido muchísimo con lo del coche inglés.

Alba